viernes, 20 de marzo de 2015

PUBLI-POEMAS


Siguiendo el programa de Creatividad Literaria, la clase de 3ºC ha escrito poemas donde la publicidad adquiere un papel bastante relevante. Ha resultado muy curiosa la experiendia. Poesía y publicidad se mezclan en estas composiciones que ponen de manifiesto que nuestro mundo más cercano está lleno de cosas materiales y todas ellas tienen marcas porque la publicidad las convierte en objeto de deseo.



Música original
Música genial
Compra pianos Yamaha
Y tu imaginación volará.
Eva María Morillas López

Me dejó alejado en aquella habitación
Hundido, roto y a la vez malherido
Solo me quedaba mi botella Cruzcampo en la mano
Y mi barba de tres días
Esto era un infierno
Noelia Hernández

Estaba yo admirando el televisor
Cuando de pronto algo ocurrió
Cuando la serie terminó
Una película distinta empezó
Ah! No, espera, una película no
Lo que empezó en el televisor era un anuncio de colonia
Cuando ese eterno sufrimiento terminó
La película empezó
Alfredo Morillas

Mi amor rompe cadenas
Mi agua fresca de rosas es mi condena
Hola te digo cada día
Pero tú prefieres cada semana
Recibir mis melodías
Si te vas con Costa Crucero
Te perseguiré con lberia
Por el mundo entero
Hanna Pleguezuelos

Si por la tele ves el anuncio de Vodafone
Será que tienen tarifas en promoción
Como si ves el de Adidas
Será porque hay rebajas merecidas
Igual que si escuchas la canción de Movistar
Será porque a esa compañía te quieren cambiar
Y si anuncian Coca-Cola, una buena merendola
Te quieren asegurar
Todos los anuncios que siempre verás
Promocionan alguna novedad
Blanca Marcos

Se me ha roto el móvil
Qué voy a hacer?
Me tocará ir a Mediamart
O preguntar en Jazztel
No sé qué marca escoger
Samsung demasiado lento
Apple muy caro es
En Vodafone me harán descuento!
Tienen todo tipo de productos
Desde móviles a ordenadores
Tablets y reproductores
Y ahora salen en colores
Aunque algunos son horrores
Álvaro Rodríguez

Los de Ikea no tienen ni idea
Los nombres que ponen
Los primeros que piensan
La canción de Mercadona
Treinta céntimos la hora
La tienda en casa
Con el precio se pasa
Irene Ruiz

Agua clara, agua turbia
Al final son todas iguales
Pero qué importante es el agua
Con sus bellas sales minerales
Recuérdese Lanjarón
Que tan insípida y sabrosa es
Fresca, limpia, clara
Transparente a aquellos que no ven
Mágica, buena, sana
Para aquellos que despiertos estén
Lucía Lerma

Con vida viví
Tomando Nestea
Y sin duda morí
Al dejar de consumir
Asiel González

Pasando por Mercadona
Pensé en Maradona
Me comí unos pelotazos
Como si fueran balonazos
Iba saltando
Después andando
Haciendo merendola
Con mi Coca-Cola
Mohamed Laga
De repente el olor a Fanta
Secaba mi garganta
Y a lo lejos veía
Una de las garrafas
No de Lanjarón
Sino de Trina con limón
Francisco Romero

La vida era tan bella
Como la propia Fontbella
Un suspiro de aire
Era como la ligeresa
Cada día que pasaba
Era como Gallina Blanca
Y la dulce brisa del mar
Era como navegar por Movistar
Nuria Olivencia

Nubes de Coca-Cola
Nubes de Fanta
Grises y blancas
Son bebidas que se me escapan
Y allí en el McDonald se desparraman
Isabel Marcos
Publicidad es algo como una manía
De tenernos engañados todo el día
A lo tonto nos sacan dinero
E intentan venderme algo que no quiero
Si no es McDonald es Burger King
Si no es Jazztel es Vodafone
A todos lados nos persiguen sin remedio
No puedo hacer nada para quitármelos de en medio
María Lozano

Todas mis vecinas
Llevan camisetas Adidas
Todas muy atrevidas
Y muy desteñidas
Aunque de moda bastante salidas
En la tienda Decatlón
Había un batallón
De gente comprando un pantalón
De un amarillo chillón
Marina Hurtado

Pasen y vean
Aquí la envidia y la mentira
Endulzando el alma
Como si de una Coca-Cola se tratara
Les presentamos un recuerdo
Añorando el Nestlé
De cuando éramos pequeños inexpertos
Ahora que la vida se ha ido
Y tu sangre roja como el Ketchup
Se derrama…
Le presentó a su arma
Un bolígrafo color negro
Con el que escribir un comienzo y un final
Una vida sin sentido
Que se ha ensuciado por un simple tintero
Marta Higueras

Casi todas mis amigas
Llevan camisetas Adidas
La sudadera de Puma
Sube como la espuma
En cambio Bimbo
Ha visto un vikingo
Y yo comiendo flanes
En deportes Blanes
Juan Ramón Pérez

Hasta los amigos
Importan en esto
A la hora de elegir
La calidad no es cara
Lidl
Laura Navarro

Coca-Cola de mis amores
Cuando te bebo es como si oliera flores
El agua Lanjarón, nada que ver con tu bellezón
Todavía recuerdo el momento en el que te conocí
Que fue la primera vez que te sentí
En mis papilas gustativas
Pero por desgracia, hoy en día me esquivas
De manera que tengo nostalgia
De aquellos tiempos en los que sentimiento había
Ismael Navarro

Ese color rojo pasión
Al pisar el acelerador
Tu mente viaja a otro mundo
Una mancha roja
que pasa a tu lado
como su fuera una liebre
atravesando un campo
una leyenda: Ferrari
Antonio Leyva

La felicidad
Toda la vida buscádola
Y si quieres saber dónde está
Viene Coca-Cola y te la da
La sonrisa de una madre
Eso es felicidad
Sin fecha de caducidad.
Mª José Requena


Es esa canción
Que te llega al corazón
La de Kaiku sin lactosa
La verdad, es angustiosa
Al oír la del Corte Inglés
Yo ya pierdo el interés
Te lo mereces y lo sabes
Anda y ve al Tú sí que vales
Y con la del Toysarás
Anda y ya no mires más
Un poco más y pego un bote
Julia Jiménez

Que por mayo era por mayo
Cuando sale la canción
De esa compañía que se llama Vodafone
Cuando sale Pepsi-Cola
Y responde Coca-Cola
Cuando los enamorados
Se resfrían y toman Frenadol
Y si no…desmiéntemelo
Jose Javier Sánchez

Aquí el pan Bimbo y la Nutella
Me tuvieron atrapado
Dichoso el humilde estado
Del cocinero que se retira
De la malvada cocina
Y con Coca-Cola y Fanta
En el salón deleitoso
Con solo ropa Nike se acompasa
Y con gafas Vogue ve cómo su vida pasa
Muy envidiado y envidioso
Jose Javier Ramos
Coca-Cola en mano
Coca-Cola todo el día
Haciendo que olvidemos
Las penas de la vida
El gas me amarga y me endulza a la vez
Olvidando en lo que debo creer
Carmen Peralta

Ketchup de mis amores
Cuando te beso no me llores
Coca-Cola de mis amores
Cuando te bebo sabes a colores
Renault de mis amores
Cuando te uso hueles a flores
Nestlé de mis amores
Cuando te como sabes a coles.
Inmaculada Gómez

Marcas, marcas ¿no existen miles?
Millares, centenares, cualquiera las ve
Hay de todo, desde Movistart
Hasta marcas de té
Ferrari para coches
Para lácteos Nestlé
Hacendado, Danone
Orbit y qué?
Las marcas nos dominan y controlan
Sin que nadie cuenta se dé
Me pregunto si algo nuevo saldrá
Me pregunto si la publicidad resistiré.



miércoles, 28 de enero de 2015

REFRANES DE AMOR

Esta actividad consiste en tomar como punto de referencia una serie de refranes de amor. Partiendo de ellos los alumnos han tenido que elaborar un texto narrativo. La llevo a cabo con mis alumnos de 3ºC. Grupo bilingüe




Estoy enamorado y creo que también borracho, porque ya lo dicen, amor y vino sin desatino. Pero aparte de estar borracho me voy a volver loco, porque cono tan bien dicen,  de enamorado a loco va muy poco. Y ahora me duele todo, ¿Será porque donde hay amor hay dolor?  Lo malo es que no temo a nada, porque donde hay amor no hay temor. Y tanto ganar a las tragaperras es lo que me ha perjudicado, porque afortunado en el juego desgraciado en amores. Y si a amor mal correspondido, ausencia y olvido, ¿ por qué no consigo olvidarme de este amor, con el que tanto he sufrido?

DAVID LOZANO


En un castillo, donde hay amor no hay temor. Este lugar donde el amor mal correspondido, ausencia y olvido. Había un joven príncipe afortunado en el juego, desgraciado en amores. Este buscaba una princesa para pasar el tiempo a su lado. Su padre, le dijo una moraleja que le marcó su vida, amor es tiempo perdido si no es correspondido. Como este príncipe no quería que lo ocurra esto, espero y espero deseando de encontrar su amor. Iba por la ciudad, en busca de consejos de sabios para saber cómo encontrar su amor. De todas las moralejas una le marcó demasiado, bien ama quien nunca olvida. Y así es, si te enamoras de una persona y la amas como se le tiene que amar a una mujer nunca te olvidaras nunca de ella.

MOHAMED LAGA


Una vez conocí a un sabio hombre que me dio un consejo, que por entonces, no pude entender. "Amor es tiempo perdido si no es correspondido".
Pero ahora, lo entiendo, tras 4 años tras una mujer, 4 años perdidos, llenos de dolor... "donde hay amor hay dolor", tanto tiempo enamorado, tanto perdido y tanto dolido.
Bueno, si algo sé por las películas, "con amor y aguardiente, nada se siente", si no tengo amor, vallamos con el aguardiente. Pero al pasarse los efectos del alcohol, se vuelve a recordar todo, y el sentimiento de amargura vuelve.
"De enamorado a loco va muy poco", tanto tras la misma mujer, loco habré de estar. Si algo bueno se puede sacar de este suceso, habría de ser que "Amor mal correspondido, ausencia y olvido"

ASIEL GONZÁLEZ


En un mundo en el que solo hay amor, en el que todos se enamoran, donde de enamorado a loco va muy poco. En el cual amor y muerte están siempre juntos ya que no hay nada más fuerte. En el que si uno no está enamorado, está loco por estarlo. Dónde todo el mundo dice que dónde hay amor, hay dolor y por eso estás tú allí, estando enamorado, dolorido y a la vez loco por ser correspondido. El amor es tiempo perdido si no es correspondido; por lo que ves y no ves, por lo que dicen y no dicen, por lo que oyes y no oyes. Dicen que a amor mal correspondido, ausencia y olvido, pero el que bien ama, nunca olvida.
HANNA PLEGUEZUELOS

Me encuentro solo, este bar huele mal , me siento que en este mundo ya no sirvo para nada pero con amor y aguardiente nada se siente , eso dice toda la gente que tiene amor eterno ,claro está yo no lo tengo ya que a amor mal correspondido ausencia y olvido. Yo por desgracia soy afortunado en el juego y desgraciado en amores .
Suena una canción me suena pero no la reconozco se que es una de esas canciones que cuando estas bien te alegran el alma , pero cuando estas como yo me encuentro no. Dicen bien sueña el que nunca olvido , estoy en contra soy uno de los que sueñan bien y si olvido , cuesta pero lo consigo. Y si es verdad que amar es tiempo perdido si no es correspondido

NOELIA HERNÁNDEZ


Los Amores Perdidos
Puede ser que nadie crea este relato, pero como todas las historias de amor es difícil de creer.
Será porque contra amor y fortuna no hay defensa alguna, que este sentimiento llegó a mi vida y no pude hacer absolutamente nada para evitarlo. Ella vino, y parece ser que no me quise dar cuenta de que donde hay amor hay dolor.
Al principio todo era muy bonito, quizás demasiado para ser verdad, pero el tiempo pasó, los minutos, las horas, los días… y  cambió.
De enamorado a loco va muy poco, ojalá me lo hubieran dicho antes de que me tuviera que dar cuenta por mí mismo.
Ahora he ganado una cantidad impresionante de dinero, se cumple aquello de afortunado en juego desafortunado en amores, pero para qué lo quiero si estoy solo, aunque no solo realmente, estoy sin ella.
Bien ama quién nunca olvida, nunca supe bien lo que significaba solo sé que no me puedo olvidar de ella, la quise tanto que no consigo que salga de mi cabeza.
¿Estoy perdiendo el tiempo? Seguramente sí, porque amar es tiempo perdido si no es correspondido.
Me veo aquí, sentado y pensando que con amor y aguardiente nada se siente, creo que no es así, si la sigo queriendo…

JOSÉ JAVIER RAMOS ALCOCER



Y seguía sin saberlo, sin encontrarle el sentido que la gente le ve a eso de donde hay amor no hay temor pero si existe el miedo, miedo a amar es tiempo perdido cuando no es correspondido. Ella ausente cogida de la mano de él, me miraba, nos mirábamos pensativos. Me decían que de enamorado a loco va muy poco, pues si, empezaba a creer que todo era posible, pero no, todo estaba perdido- amor mal correspondido ausencia y olvido- eso tocaba. Pero la locura terminó cuando su novio con la vida de mi amada acabó. "Bien ama quien no olvida" y eso a mí me pasó.

BLANCA MARCOS CABALLERO



Y seguía sin saberlo, sin encontrarle el sentido que la gente le ve a eso de donde hay amor no hay temor pero si existe el miedo, miedo a amar es tiempo perdido cuando no es correspondido. Ella ausente cogida de la mano de él, me miraba, nos mirábamos pensativos. Me decían que de enamorado a loco va muy poco, pues si, empezaba a creer que todo era posible, pero no, todo estaba perdido- amor mal correspondido ausencia y olvido- eso tocaba. Pero la locura terminó cuando su novio con la vida de mi amada acabó. "Bien ama quien no olvida" y eso a mí me pasó.

MARIA DOLORES LOZANO OLVERA


''Con amor y aguardiente nada se siente'', ¡pues bien que yo he sentido el amor! Y la gente tiene razón, ''donde hay amor, hay dolor'', ¿quién iba a decirme que algo tan hermoso en los libros podía ser tan cruel y despiadado en la realidad? A menos que sea en la lectura, el amor es perder el tiempo, había otro refrán que decía eso, ¿no? Algo como ''amar es tiempo perdido si no es correspondido''. Y es cierto, que ''de enamorado a loco, va muy poco'', ¡me ha vuelto loco! Que si para arriba, que si abajo, que si te quiero, que si no, que si...¡Buf! ¡Qué lío y cansancio! No me he vuelto loco de milagro, a punto he estado de perder la cabeza, ¡a punto! A lo mejor es verdad lo de ''afortunado en el juego, desgraciado en amores'', siempre he ganado juegos y apuestas, desde pequeñito, desde que era un renacuajo. Pero bueno, me da igual, he elegido un mal lugar de vacaciones, así que cojo mi nave y me vuelvo a Marte, ¡menudo timo todo!

LURDES NAVARRO


Tobías se encontraba muy triste, pues bien ama el que nunca olvida, y el no podía olvidarla, pero bien donde hay amor, hay dolor. Ella, era una chica muy dulce, simpática, guapa...
Pero lo más importante fue que era muy cariñosa con él. El único problema fue que amar es tiempo perdido, si no es correspondido, y esto es lo que le pasó al pobre Tobías, ella se alejaba de él, sin que pudiera evitarlo de ninguna manera, sentía angustia e impotencia, no se lo podía creer. De enamorado a loco va muy poco y esto le ocurría a él, se estaba volviendo loco, no comía, sentía que todo el mundo le odiaba y quería causarle dolor. Recuperándose de esta mala racha, amor y vino sin desatino, era lo único que le consolaba.
Cuando finalmente acabó su sufrimiento, no tenía dinero. Probó a jugar una partida de Poker y tal fue su suerte, que este juego lo sacó de su ruina. Como bien dicen, afortunado en el juego, desgraciado en amores.

ISMAEL NAVARRO


Ayer, me paré a pensar qué haría yo sin ti, qué sería de mi si no estuvieras conmigo todos los días, apoyándome y ayudándome en todo momento.
Llegué a la conclusión de lo que sentía por ti cuando me decías: bien ama quien nunca olvida.
Cuando se quiere como yo te quiero a ti, se llega a pensar que: amor y muerte nada más fuerte aunque donde hay amor hay dolor, pero merece la pena estar contigo y pensar que donde hay dolor no hay temor.
Aunque muchas veces se pierde la ilusión cuando se piensa que amor es tiempo perdido si no es correspondido, pero sé que el tuyo lo es y lo será siempre.
                                                                                                      MAMÁ
 MARINA HURTADO


Un final feliz
AL principio, Miguel no quería admitir que estaba enamorado de María, con la que al principio no se levaba muy bien. Cada día que llagaba a la universidad y la veía su corazón se le ponía a mil. Él la quería, pero no sabía si ella también. Ya se lo decía su madre: donde hay amor hay dolor. Lo que él no sabía era que ella, María, también estaba enamorada de él.
A Miguel se le notaba mucho que estaba enamorado, estaba menos atento y decía muchas cosas sin sentido, y es que es verdad lo que dicen, de enamorado a loco va muy poco, Él pensaba que ella mole quería y que por culpa de enamorarse lo iba a notar en las notas, y es que amor es tiempo perdido si no es correspondido. Cada vez que hablaba con ella la quería más, y es que lo que dicen es verdad: amor y muerte nada más fuerte.
Al cabo del tiempo, Miguel y María hablaban más e incluso de vez en cuando quedaban. Un día, Miguel decidió declararse y María, al ver que Miguel lo hacía, lo hizo también. Al final, Miguel y María estuvieron juntos durante mucho tiempo, y lo siguen estando, porque como dicen: donde hay amor no hay temor.

ANTONIO LEYVA

 Rosa
Érase una vez, una chica llamada Rosa que sufría mal de amores. Todos los días estaba atormentada  porque no veía a su pareja desde hacía tiempo.  Con razón se decía 'donde hay amor hay dolor'. Pero un día, cansada de no ver a su pareja, fue en busca de él, atravesando mares, ríos, montañas,etc.,  esto hace referencia a 'de enamorado a loco va muy poco', y cuanto razón llevaba. Tras largos días buscando, Rosa estaba cansada, así que volvió a su hogar. Allí, su madre como entendedora del amor le dijo: hija 'amar es tiempo perdido sino es correspondido'. Esto entristeció a Rosa, ya que se  sintió muy mal al ver que su madre le decía que aquel hombre no le correspondía. Al cabo de varios días, Rosa descubrió que su amado le estaba engañando, por lo que ella se puso a llorar y a la vez estaba enfadada. Días después, Rosa no se olvidaba del hombre al que amaba, su abuela muy preocupada al verla le dijo: 'amor mal correspondido, ausencia y olvido'. Ella entendió el mensaje y pensó que no podía pasarlo mal por culpa de aquel hombre, así que ella se dijo a sí misma: 'el amor da al necio, osadía y entendimiento'.

NURIA OLIVENCIA


Ya 5 años enamorada de él de la misma persona , de la misma personalidad de la misma alma. Si ya lo decían 'Donde hay amor hay dolor '. Me acuerdo de aquel día en el que sentí aquel flechazo , aquel nerviosismo que me invadió el cuerpo. Me gustaría saber su opinión lo que opina de mí , lo que siente, pero tengo ese 'miedo' al rechazo .Y me pregunto ¿Y si estoy perdiendo el tiempo? Es lo que dicen : Amar es tiempo perdido si no es correspondido. Pues eso es lo que me pregunto ¿Y si no soy correspondida? ¿Y si pierdo el tiempo? No lo sé pero lo que tengo seguro es que pase lo que pase nunca lo olvidaré. Pero si  es amor mal correspondido ausencia y olvido. Me estoy volviendo loca. Si. No. Si. Puede. No lo sé. Cada día es una respuesta diferente en mi cabeza ya que de enamorado a loco va muy poco.  No solo lo que  pienso si no lo que siento no puedo imaginarme una vida sin esa persona, sin nada, ya que todo me recuerda a él. Pero ¿Y si soy una desgracia? Como también dicen: Afortunado en el juego desgraciado en amores. En lo  del juego no sé si seré afortunada pero desgraciada en amores, perfectamente. Aunque no lo sé quién sabe lo que me preparará el mundo , qué reto tendré mañana a quién deberé vencer. Pero como primer objetivo: El Amor. Porque donde hay amor no hay temor. Porque juntos se puede pero solos también.

CARMEN PERALTA




A PIE DE FOTO

La siguiente actividad está realizada con los alumnos de 1ºC. Consiste en ofrecer una imagen y redactar un texto literario, que bien podía ser un poema o un texto en prosa, sobre aquello que a cada uno le ha sugerido la imagen. Este ha sido el resultado sobre una imagen de ALEXANDRE RAMPAZO:




Adam: Era otoño, aquella mañana nublosa, el viento soplaba, las hojas que  se caían de los árboles. Las hierbas jugaban entre si. Aquella señora de blanco que contemplaba el lago, mientras que cogían con fuerza, aquel palo del verano, recordando la diferencia que hay entre el otoño y el invierno.

Ainoa: el viento arrastra las hojas, mi soledad, aunque ya se ve que es infinita. La tristeza me aleja, me esconde, me mata, en realidad es odio lo que siento, con mi alma partida en mil pedazos.

Cristian: las hojas rosas del amor rodean a la bella mujer de pelo azul que contempla por última vez el recuerdo de su marido fallecido.

Carmen María: Mira que flores rosas,
                         Que son hermosas.
                         Mira que bien olían
                         Aquellas pequeñas florecitas.

Lucía: La armonía es saber, saber escuchar a tu mente, sentir el viento, sentir las nubes. El momento perfecto entre los elementos. Sentirse a gusto con todo, y sobre todo contigo misma.

Clara: Estaba sola en aquella primavera que me rodeaba, donde allí podía cantar junto al mar. Con un bonito cerezo yo estaba sin parar.

Claudia Bailón: Un lugar lleno de gente, un lugar en el que nadie me mira, me atiende, me quiere… Un lugar en el que nadie sabe que existo, un lugar… en el que retratan como a un… fantasma.

Alex: Chian Sao se sentía triste sabia que era la hora de marcharse de aquel bonito lugar de vacaciones y disfrutaba las últimas horas en su lugar preferido.

Jonathan: Las hojas se caían,
                  el chico miraba como lo hacían,
                  un poco desconcertado,
                  se rió

Carmen Hidalgo: Mirando al horizonte pensando en ti, y en aquellos recuerdos nuestros cuando estaba junto a ti.

Laura Castillo: Mira esa chica deselada,
                        contemplando el río,
                        con esas aguas cristalinas,
                        que le alegran la cara.

Raquel Castillo: Junto al mar, una chica se hayaba, rezando, con un palo en las manos, arrodillada. No se sabía en lo que pensaba pero junto a un árbol estaba.

Aroa: Silencio, demasiado silencio. La vida lleva hojas que te gustan , otras que te aterran, y si una no te gusta, no te preocupes. Pensar, demasiado pensar, pensando en como sería mi vida, sin mis pensamientos.

Raquel: Mas cerca y mas cerca de aquel lago lleno de belleza, produce emoción, produce los latidos de mi corazón.

Celia: Estaba solo, en aquella bonita primavera que me rodeaba, junto a aquel cerezo en que a su lado solía estar, agarrando un palo que simboliza mi amor, llorando por aquella en que también solía estar en aquella primavera…

Sophie: En un lugar deshabitado donde nadie me hace caso, Soy un fantasma que hago lo que quiero en este lugar. Mi mejor amigo la naturaleza, yo y el lugar deshabitado.

Eldar: ¿Amor? ¿Desamor? No lo sé. Es el árbol del olvido y de la sabiduría, el árbol del rocio, ella esconde la cara porque esta triste y sostiene un palo porque alguien lo tiró junto al río, y el rocio quiere recuperar su su alma perdida ¿por qué…?

Máximo : El viento movía las hojas de las flores y la ropa de la niña. La niña
estaba concentrada queriendo detener el viento, parece flotar en el
agua


Patricia: Brisa, brisa primaveral.
Brisa, brisa que azotaba sus mejillas.
Brisa, brisa que revolvía sus cabellos.
Brisa, brisa que acarreaba recuerdos del pasado

Alba: las hojas se veían caer, en el hermoso amanecer, con furia y a la vez placer, ella contemplo el mar hasta el anochecer.



HAIKUS SOBRE LA PAZ



Los alumnos de 1ºC escriben haikus por la paz

Paz que se pierde
aparece de nuevo
cuando se busca
Sophie Mikkelsen


Paz es amor
paz es un sentimiento
paz eres tú
Paula Barrera


Todo es paz
por esta eternidad
felicidad
Victoria Fernández


La paz amar
y la guerra odiar
la paz encanta
Carmen María López


A todo el mundo
solamente pedimos...
cread la paz
Claudia Bailón


Qué más dará
da igual de dónde o quién
solo opinad
Lucía Sánchez


Paz es un sueño
en el que tú podrás
vivir en paz
Miguel Ángel Espigares


Alma de aire
el corazón de fuego
la paz: un suero
Raquel Martínez


La paz en mí
y la paz en el mundo
la paz en ti
Cristian Moreno


Habiendo paz
puedes conseguir amor
y libertad
María Pleguezuelos


La paz es amor
nada más que el amor
no a las guerras
Rocío López


En guerra estamos
¿para qué la libramos?
Y viviremos
Enmanuel García


Paz es amar
nunca la guerra pero
siempre la paz
Joaquín Reyes


Paz somos todos
es como un sentimiento
que se regala
Aroa Lozano


Un sentimiento
es un mundo con paz
y no de guerra
Zahira Raya


Paz para todos
para amarte yo siempre
para cambiar
Víctor Sánchez 


Paz quiero yo
pero la guerra no
paz cambiaría yo
Clara Tejada


Paz es el mundo
paz son los sentimientos
que se regalan
Máximo Martínez


Venga la paz
paz en toda persona
para nosotros
Celia Rodríguez


En el mundo no hay
paz; eso es lo que pido
sí, paz mundial
Jonathan Gómez


Guerra, batallas
únicamente odio
¿por qué no paz?
Patricia de Haro


Todos luchamos 
por conseguirla y muchos
lo han conseguido
Raquel Castillo


Es la igualdad
al mundo debe llegar
la paz total
Eldar Tercero


Paz en el mundo
nada más que la paz
y no la guerra
Lydia Valenzuela


Pido la paz
y solamente paz
y no la guerra
Adam


La paz es agua
la paz es armonía
la paz es paz
David Lozano