miércoles, 22 de abril de 2020

LA ALHAMBRA EN BLANCO Y NEGRO

Para celebrar el Día del Libro, los alumnos de 4ºB y 3ºA del IES Padre Poveda, escriben la belleza que reside en las  fotografías de Miguel Ángel Romacho. Estamos dentro del programa Vivir y sentir la Alhambra y conjugamos en este ejercicio la observación, los sentimientos, la introspección, la musicalidad y las diferentes visiones que se pueden expresar sobre una misma realidad. De la mirada de Miguel Ángel se desprenden imágenes que han quedado capturadas ya para siempre. De esta forma, el fotógrafo escribe con la luz y nos transmite el mayor significado estético, con su lenguaje artístico personal, filtrado a través de su propia subjetividad. Los alumnos, aportan a este resultado palabras, emociones, sentimientos... con los que las imágenes quedan perfectamente  complementadas.
Así que comienzamos este paseo de lujo por la Alhambra.


Al asomar el sol, algo precioso se ve a lo lejos.
Increíble arquitectura, construída con pasión.
Transmite felicidad y alegría sobre todo. 
Estamos en Granada. 
Estamos en la Alhambra.

BADR  HARKAOUI.



La Alhambra, un lugar especial
repleto de historia, 
vegetación colorida,
arte,
el canto de los pájaros.
Qué tranquilidad al entrar
y sentir la armonía 
de un sitio tan bello y colosal.

RUBÉN CABRERA.


Con sus patios y jardines.
Con sus palacios y sus torres.
La Alhambra brilla
como las estrellas.
En el cielo de Granada.

IRENE GARCÍA.


Granada.
Donde la magia destaca,
donde el alma de queda clavada
a tu gran belleza,
donde en las calles solo hay esplendor.
Granada.
Tú y tu Alhambra.

SANDRA GARCÍA.


La Alhambra, tan bonita y singular,
situada en un rincón de la provincia de Granada.
Sus palacios y habitaciones harán que quedes ensimismado
con cada esquina.
Entre sus laberintos te perderás
y su visita se convertirá en un inolvidable recuerdo.

MARÍA COBO.



Desde el olor de una rosa se me contagia el poder de la naturaleza. Pienso en esferas perdidas, en sonrisas eternas, en escaleras que conducen hacia los reflejos infinitos de la Alhambra.

NEREA ARIZA.



Las nubes, la niebla, el viento, la luz de la luna y los rayos del sol decoran la Alhambra con sonrisas armónicas, con brillos elegantes, con espejos de agua. Luz en las vidrieras. Constelaciones de colores. Belleza sobre el paso del tiempo.

ARIADNA CORTÉS.


Qué bien duermes, Alhambra. Duermes soñando la vida, pero la vida se escapa; sale la luna y tus muros tiñe con olas de plata. Sale el sol y te besa con sus rayos de luz blanca. Y tú duermes, Alhambra, mientras la vida se escapa.

MARCOS CAÑADAS.


Intenté subir al cielo después de contemplar la Alhambra. Estrella brillante, reflejo soñado. Me esconderé donde el viento se lleva todas las sonrisas. Allá iluminaré mi recuerdo, allí soñaré con Granada.

MARTA BUENDÍA.


Sobre tu delicada sonrisa brilla una constelación de estrellas; tienes el aroma y la transparencia de una rosa. Contemplarte me hace temblar, contemplarte me hace disfrutar. Alhambra, ventana al mundo desde Granada.

EDWIN JESÚS LAPA.


La Alhambra,
lo mejorcito de Graná,
siempre con mil historias que contar.
Nos asombras con tus maravillosos jardines
Y con tu luz, al llegar,
tus grandes casas antiguas llenas de soledad.

LUCÍA CAMACHO.



Tan solo mil veces, mil oportunidades de verla brillar, mil oportunidades de descubrir sus secretos, mil intentos de conocer el porqué, el porqué de sus patios color carmín, el porqué de su magia,.
Mil ocasiones para descubrir, lo que la Alhambra significa para mí.

AINHOA GARCÍA.


En la cima de la montaña
a los pies de Sierra Nevada
descansa tan bella y mora
nuestra Alhambra de Granada. 
Por todos lados es querida
por todos deseada
pero solo la tenemos en Granada.

PABLO FERNÁNDEZ


¡Oh Alhambra!
Qué bellas barandas
Y con qué calma
pasa el viento por mi palma.

Con tus grandes arcos y jardines curiosos
que guardan enigmas muy misteriosos

Y como se fue Boabdil
yo dejo mi poema aquí

¡Oh Alhambra!
Qué bellas barandas.

ÁLVARO BECERRIL.


Por las noches se oye hablar, desde las murallas, cuando hay luna, nadie se quiere acercar. En la oscuridad todos dicen que de noche, la Alhambra encantada está.

ANDREA GARCÍA.


La Alhambra.
Ese lugar de Granada.
Tiene toda la magia al entrar
por cada sitio que vas
hay una historia que contar.
¡Ay mi querida Alhambra
qué bonita siempre estás!

ROCÍO GARRIDO


La Alhambra mora y cristiana, erguida luce su esplendor, orgullo de todos los granadinos, por su historia e innumerables encantos. Su patio de los Leones, aguas cristalinas, Generalife, hogar de reyes nazaríes, jardines, miradores, paseos que invitan a disfrutar, fortaleza y palacio. 
Alhambra.

LAURA ARROYO.


Me encontraba en un parque con paredes arcillosas y ventanas luminosas. Las bellas rosas reflejadas en el espejo transmitían armonía, transmitían claridad. En una mañana nublada, a la vez que soleada, se reflejaba la tranquilidad. Ven a esta casa amurallada, ven a la Alhambra, ven a Granada.

PAULA RUIZ.


Nubes azules del color del mar, algo cambia y es el tiempo, esa claridad que había antes se convierte en oscuridad, llegó la noche, aparece el viento y la niebla. Un momento de tranquilidad. Mirar hacia la Alhambra, tan brillante. Refleja la transparencia de la belleza.

JUANJO MEMBRILLA.


Obsérvala con claridad, es elegante y es brillante. Tu sonrisa es delicada. Es la bella Alhambra; disfruta con el sol como una estrella lo hace en su constelación.

LUCÍA ESTÉVEZ


Alhambra, eres la estrella que ilumina Granada, color miel por dentro, color dulzura por fuera, tan bella tu presencia, tan buena tu pasión.
Oh Granada, Granada, ciudad de humildad.
Quédate siempre conmigo, Granada.
Quédate siempre conmigo, Alhambra.

LIDIA PÉREZ.


A través de mi ventana veo una brillante y luminosa estrella. Es la Alhambra, llena de armonía, es belleza, es claridad, es como el mar, es naturaleza, es transparencia, es una nube diferente a las demás.

LOLA GARCÍA.


Un espejo rosa, un parque brillante, un mar luminoso, unas escaleras diferentes, una gran armonía, una estrella en el cielo. Disfruta los suaves golpes de viento.
Una elegante constelación, una tranquilidad transparente, un reflejo en la ventana, una delicada nube en la naturaleza, una bella sonrisa al ver aparecer entre la niebla la belleza de la Alhambra.

PABLO CURION


Granada, Granada mía, desprendes armonía. ¡Ay qué cosa! Por el día una rosa calurosa ilumina el cielo de mi alegría, por las noches desde mi ventana veo una estrella reflejada en el espejo de tu mirada. Es la Alhambra y es mi alma.

GABRIEL CONTRERAS.


Un día el cielo estaba nublado, me asomé a la ventana, parecía que iba a llover pero de repente un rayo de sol cayó sobre la Alhambra. Pétalos de rosas, jardines cubiertos de luz. Sol eterno. Niebla lejana.

RAÚL RAYA.

lunes, 20 de abril de 2020

23 DE ABRIL. DÍA DEL LIBRO

Los libros siempre son una gran compañía y en esta etapa de aislamiento que nos está tocando vivir, todavía más. Se trata de hacer nuestra estancia en casa más llevadera, menos aburrida, más amena. A través de la lectura podemos emprender un viaje, podemos formar parte de historias que nunca nos van a pertenecer, podemos salir de casa a través de la imaginación y adentrarnos en mundos diferentes, alternativos, paralelos.
He pedido a mis alumnos que se instalen en la magia de la lectura y que relacionen los libros con el Estado de Alarma, a través de la fotografía y este ha sido el resultado:

ALUMNOS DE 3ºA
ANTONIO


BADR


BEATRIZ


IRENE


JOSE LUIS


LAURA


LUCÍA


MARCOS


MARÍA


MATÍAS


PABLO F.


PAOLA


ROCÍO


RUBÉN


SANDRA


ANDREA
AINHOA


ALVARO
ALUMNOS DE 4ºB

ALBA


ALDANA


AMPARO

ANA


ARIADNA

EDWIN JESÚS


EMIIO


EMMA


GABRIEL

GEMA

HEYDI


JOSE

JUANJO

LIDIA

LOLA


LUCÍA


MARÍA


MARTA

NEREA

PABLO

PAULA

RAFAEL

RAUL


ROCÍO L.D.

ROCÍO G.

SEBASTIÁN

SUSANA
Gracias a todos por vuestra participación. Ya nos queda mucho menos. Un poco de paciencia y todo volverá a nuestra normalidad de siempre. Gracias por vuestro trabajo y por vuestro ejemplo.

jueves, 5 de marzo de 2020

CARTAS A MAMÁ-8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

Para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora he pedido a mis alumnos que escriban a sus madres una carta donde reconozcan su labor diaria, donde expresen su sentimiento de cariño y admiración hacia ellas. Os dejo por aquí algunos ejemplos de cartas escritas por alumnos de 1ºB y de 3ºA. Gracias a todos por vuestra colaboración y por vuestra predisposición. Vuestra madre estará, sin duda, muy orgullosa de vosotros.




ALEJANDRO. 1ºESO B.
Mamá, quería decirte que muchas gracias por lo que has hecho por mí. Cuando estaba malo me cuidabas, me llevabas al médico. Siempre me acuerdo de cuando me comprabas helados cuando era chico y cuando me llevabas al parque a jugar. Pero también me has regañado mucho y lo entiendo porque no me he estado portando muy bien...Pero es mejor quedarse con las cosas buenas.
Cuando llego del instituto me haces reír para que me alegre un poco porque suelo llegar cansado. También te agradezco que aguantes cuando me ponen partes o cuando suspendo las asignaturas.
Gracias por todo, mamá. 
Te quiero mucho.


MIGUEL ÁNGEL. 1ºESO B.
Querida mamá.
Esta carta va dirigida a ti por el Día de la Mujer Trabajadora. Te quiero. Gracias por todo tu trabajo, porque siempre echamos hacia adelante, por ayudarme. Nunca he visto una mujer tan fuerte. Con todos los problemas que te he dado, siempre has estado conmigo y me has ayudado. Te juro que intentaré sacar las mejores notas para hacerte feliz. Pienso portarme mejor. 
Te quiero, mamá.


EMILIO. 1º ESO B.
Mamá, te quiero decir que eres la mejor del mundo mundial. Te quiero dar las gracias por traerme a este mundo. Yo siempre te he querido y te seguiré queriendo. Te agradezco lo trabajadora que eres con todo. Algunas veces nos enfadamos, como cuando me quedaron seis el año pasado o cuando me pusieron los dos partes el año pasado. Ayyyyyy. Ya está.
Y por esa regla de tres, te quiero mucho, mamá.


JUAN. 1ºESO B
Querida madre.
Te quiero mucho porque siempre me estás ayudando en todo lo que necesito y me consuelas cuando estoy triste. A veces nos enfadamos pero después estamos otra vez bien. Cuando me pongo cabezón y tonto pasas un poco de mí, es normal, pero me quieres mucho. Eres muy trabajadora ya que estás todos los días trabajando muchas horas. Eres la mejor.
I love you.

SERGIO. 1º ESO B
Querida madre.
Te quiero por todo lo que haces por mí.
Eres supertrabajadora. Además de hacer la comida y las camas ahora cuidas de la hermanita. Por eso quiero a mi madre y por todo el cariño que me das. A veces me regañas, pero sé que es por mi bien aunque me fastidia pero te quiero un montón y haces un montón de cosas por mí.
Te quiero mucho.

PAULA. 1º ESO B.
Para mamá y para la abuela.

Hola mamá.
Te escribo esta carta para felicitarte por una cosa que haces siempre y nadie se da cuenta. Y es que eres la mujer más trabajadora, que lo haces todo por darnos de comer y estar a nuestro lado.
Todos los días te levantas temprano para hacernos el desayuno, te levantas todas las noches a las cuatro de la mañana para ver si tenemos frío, sales del trabajo muy rápido para hacernos la comida, haces esfuerzos para comprarnos juguetes y ropa. Te pido perdón por no hacerte caso y pelearme tanto con Álvaro.

Abu:
Te escribo esta carta para darte mil gracias ya que cuando mi madre trabaja de mañanas, tú te levantas a las siete para prepararme la ropa, el desayuno y cuidas de que todo esté perfecto cuando yo me vaya. Por preocuparte tanto por si llevo la mochila, los deberes, si llevo dinero para la merienda...Y por lo que más te quiero dar las gracias es por haber tenido a mi madre porque sin ti y sin ella ni mi hermano ni yo seríamos nadie.
Gracias.



MARÍA 3ºA

Hola Mamá:

Lo primero felicitarte por el día de la mujer trabajadora ya que este día es para ti.
Quiere darte las gracias por estar siempre ahí para todo,cuando tengo algún problema siempre solucionarlo porque como tu dices siempre hay solución.
Gracias por enseñarme tantas cosas y siempre de la mejor manera
Gracias por tener tanta paciencia con todo y todos, porque siempre estas ahí para darme la mano cuando me caigo.
Que eres una persona increíble en todos los sentidos y que nunca se rinde por nada.
Muchas gracias por llevar siempre esa sonrisa todos los días en tu cara y enseñarme lo que es la vida de verdad.
Gracias por mostrarme que tengo que perseguir mis sueños siempre, que siempre me has guiado,me has enseñado los pasos que debo seguir.
Gracias por todas esas noches sin dormir y por aquellos minutos en los que al final lograbas tranquilizarme.
Te mereces muchísimos más ''te quieros'' o muchísimos más ''gracias''.
Que te debo una vida entera, que no habrá cartas suficientes por agradecerte todo lo que haces día a día, que eres mi enfermera,confesora,maestra,MI MADRE, mi ejemplo a seguir.
Sigue siempre así,fuerte,luchadora,valiente,que como tú no hay nadie.
                                        - te quiero un mundo -


AINHOA. 3ºA
                                                                                  
                                                    CARTA  A MI MADRE
¡Hola mamá!
Tal vez te preguntes a que viene esto, porque tienes un papel lleno de letras entre tus manos, porque he decidido escribirlo y no decirle, un millón de preguntas que no tienen respuesta, hasta el final de esta carta.
Hace 15 años, que decidiste soportarme, que decidiste aguantar todas mis estupideces, todos mis fallos y todo lo que diariamente hago mal, que siendo sinceros, no es poco.
Que no te lo digo muy a menudo, pero vales mucho, eres la única persona, que por muchas peleas que tengamos, va a estar ahí, incluso cuando yo no quiero que estés, que gracias a ti soy quien soy, porque me has convertido en una persona, que por muy poco que se valore, vale, y valgo porque me parezco a ti.
Eres una persona especial, la única capaz de sacarme una sonrisa cuando el mundo se me viene encima, de manera continua, que mi vida es bonita, porque tu formas parte de de ella,  porque eres mejor que cualquier madre que podría haber elegido.
Que a día de hoy me toca darte las gracias, las gracias por ser tú y no otra, por tantas cosas que haces por mí, solo y exclusivamente por mí, por quererme más que nadie  y por hacerme brillar, cuando no me quedaba luz por dar.
Eres lo mejor que tengo y lo peor que podría perder.
Eres la única persona, que a día de hoy sigue demostrando que hay personas que merecen la pena.
¡Te quiero muchísimo mamá!
No lo olvides nunca, porque vales muchísimo como para que lo hagas.
Gracias por todo.

PABLO. 3ºA

Bueno mamá no se ni como empezar esta carta, lo primero de todo agradecerte todo tu apoyo y tu esfuerzo que has tenido con nosotros, lo segundo por averme traído a este mundo. El pensar que todo tu tiempo es dedicado a nosotros, hace que cada día te quiera más. Eres una de esas personas luchadoras que nunca te riendes y siempre consigues lo que te propones y espero que nunca cambies tu forma de ser ni tan solo como eres porque sin ti nada sería igual. Te quiero mamá.

LAURA. 3ºA

CARTA A MI HEROINA

¡Hola mamá!
Tal vez te preguntaras que hace mi hija escribiendo esto, pues la verdad es que  ya era hora de escribirte una carta para decirte que hoy en día no sería nadie gracias a ti.

Tú eres nuestro pilar fundamental en esta familia todos ,todos los santísimos días nos haces la cama , nos levantas…y la verdad es que me siento mal por no hacer lo suficiente , yo pienso que ser ama de casa es el trabajo más difícil que hay en todo el mundo. Pones todo tu esfuerzo en hacer la comida aunque sea una pulga cojonera quejándome por tus caldos que haces he de decir que son los únicos que me gustan en realidad.

Todos los días con una sonrisa , aunque sean momentos duros tú estas ahí para que no nos caigamos y si te digo la verdad lo que más me gusta de todos los días es llegar a casa tocar la puerta y verte en frente con un sonrisa de oreja a oreja y decirme ¿Qué tal día hija? Y yo ahí amarga contestándote y aun así tu con la sonrisa tan peculiar que tienes.
 Lo siento por no apreciarte hasta no poder, perdón por no ayudarte y perdón por no saber que como tú no hay nadie y sin ti mi héroe no se que podría hacer.

GRACIAS POR TODO                                   Laura.
                                                                                                      

SANDRA. 3ºA

Hola mamá, la verdad es que no sé cómo empezar pero quería darte las gracias por todo lo que haces por mi día a día que no es poco. Siempre intentas que todos salgamos a delante y lo consigues, dándonos tus consejos y tu apoyo sin pedir nada a cambio. Que cuando estoy mal me levantas como puedas aun estando tú peor que yo y eso te hace muy especial, porque no puedo darte las gracias por todo, porque me faltan las palabras, gracias por ser lo que más he querido, quiero y querré siempre en esta vida, aunque no te lo diga mucho, por aguantarme que no es fácil y más ahora en esta edad, por comprarme todo lo que he necesitado o no, para que no me falte nada nunca y por no cansarte de mí nunca.  Te quiero mamá, no me faltes nunca, nunca.

ÁLVARO. 3ºA

Hola mamá,te escribo esta carta para decirte esas pequeñas cosas,que aunque no te las diga muy a menudo,sé que te hacen sentir grande.Esos pequeños detalles se basan en darte las gracias por todo lo que haces por mí Para empezar y lo más importante.Gracias por darme la vida.Porque gracias a ti estoy vivo,y esa es la cosa más importante y valiosa que me podrias haber dado nunca:La vida Enfin,aquí tienes un pedacito de mi yo sentimental,algo que no saco casi nunca.Ese yo que intenta impregnar sus sentimientos en una pequeña hoja de papel. Gracias por esas risas,por esos llantos,por esas comidas tan buenas y por protegerme y cuidarme todos los días de mi vida. Gracias por ser esa “amiga” en quien confiar,aunque no te cuente casi nada,por ayudarme a decidir o,simplemente,por enseñarme la matoria de cosas que sé. Y bueno,si sigo dandote las gracias por todo,no acabao nunca esta carta.Osea que iré directo al grano: Gracias por todo mamá,por todo lo que hiciste,haces y harás por mí. Te quiero mucho Tu hijo único y favorito:Álvaro

IRENE. 3ºA

Querida mamá:
   La verdad es que nunca imagine que tuviera que recurrir a hacer una carta para agradecerte todo lo que haces por mí, todo lo que me ayudas día a día y sinceramente no sé cómo empezar esta carta, pero lo que si tengo muy claro es que en esta carta quiero agradecerte lo que, a día de hoy, has hecho por mí.
   Tampoco sé cómo continuar esta carta, pero quiero que sepas que eres lo mejor de mi vida y que nunca te dejaré sola, te ayudaré en todo lo que necesites.También quiero darte las gracias por todo lo que haces por mí, por ser tan optimista en esos momentos en los que el mundo se me venía encima y sobre todo por ser ¡TÚ!
   Sé que todo lo que has hecho por mí no se agradece con una carta, sino que se demuestra día a día y también sé que faltan palabras para agradecértelo todo.
   Simplemente quiero agradecértelo todo, tanto lo que has hecho, lo que estás haciendo y lo que queda por hacer. Por seguir compartiendo aventuras contigo y por las que quedan. Solo me queda por decirte que MUCHAS GRACIAS, por ser como eres y por ayudarme en cada momento de mi vida. Y sobre todo por traerme a este maravilloso mundo.

¡TE QUIERO!

RUBÉN 3ºA


Hola Mami
Te escribo esta maravillosa carta, por que quiero agradecerte todo lo que haces por y para mí, mi hermano, mi padre y para todos.
Tu, ya sabes todo el aprecio y lo agradecido que te estoy por todo el trabajo que haces, lo buena, alegre, maravillosa, increíble, empática, simpática, mujer, madre, hija y persona que eres.

Puede que a veces, no te agradezca las cosas de la mejor manera o simplemente no te responda bien, pero como ya sabes, siempre intento hacer las cosas de la mejor manera posible y por desgracia en ocasiones no lo consigo, pero lo importante es que sepas que siempre te estaré eternamente agradecido; parece mentira, pero me cuesta expresar lo que te quiero decir, aunque no lo creas es mucho, ya que un corazón tan grande y  hermoso no se llena con un “te quiero”, también quiero que sepas que estoy super orgulloso de tener una madre como tú, y que tu misma espero que lo estés.
Estarás pensando que todo son unos simples y repentinos piropos, pero para demostrarte que no es así, quiero que te fijes que tú mismo nombre:
                       Respetuosa
                       Optimista
                       Sabia
                       Atenta
Hoy es un día especial por que es el día de la mujer trabajadora, por eso, porque eres lo más importante para mí, y por qué te quiero muchísimo te dedico esta carta, y te felicito y doy las gracias por ser como eres.
Te quiero
Rubén

ROCÍO. 3ºA

Hola mama!
Como ya sabes hoy es 8 de marzo , el día de la mujer trabajadora, por eso quiero escribirte esta carta para decirte lo mucho que te quiero y para agradecerte todo lo que haces por mí y por mis hermanos.
Quiero que sepas que eres una mujer maravillosa y perfecta por lo menos para mí ,aunque no lo creas.
Te quiero dar las gracias por todo ,por siempre estar a mi lado y por ser la persona que siempre nos saca a adelante. En este día quiero reconocer todo el esfuerzo que haces día a día por nosotros , como trabajar para poder mantenernos , limpiar la casa , lavar la ropa , planchar , y muchas más cosas que haces.
También te quiero dar las gracias porque a pesar de darte muchos quebraderos de cabeza sé que siempre voy a tener un hombre en el que apoyarme y una persona que me levante cada vez que me caiga.
Simplemente gracias por todo.
¡FELÍZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA!
¡TE QUIERO MUCHÍSIMO!

MATÍAS.3ºA

Querida mamá hoy es un día muy especial  y quiero agradecerte todo lo que has hecho por mi, todas las veces que has estado a mi lado cuando lo necesitaba, todas las veces que me has apoyado  y todas las veces que me has regañado . Solo quiero pedirte una cosa más que me perdones por todas las voces que te he dado y todas mis rabietas porque cuando me regañas  yo sé que es por mi bien aunque no lo quiera admitir, porque tú eres la mujer de mi vida, porque vas a ser la única que querré por siempre . Tú has  sido durante mucho tiempo la que lo ha dado todo por mi y ahora me toca a mi hacerte feliz . Tu eres el pilar fundamental de esta familia sin ti nada tendría sentido solo quiero decirte una cosa más, gracias por todo y que te quiero con locura  feliz día de la mujer trabajadora.



                         Te quiero

ANDREA. 3ºA

Carta para unas de las personas mas importante de mi vida
Bueno mamá hoy es tu día un día muy especial es el día de la mujer trabajadora y resulta que tú eres una de ellas. Te escribo para darte las gracias por todo lo que haces día a día por mí,  por todo el tiempo que me dedicas por todos tus consejos como madre y siempre llevas toda la razón. Todos esos días que pierde fuera de casa trabajando para mantenernos y para hacernos algún que otro capricho. Ese pequeño refrán que me enseñaste que decía algo sobre” quién bien te quiere te hará llorar y quién mal te quiere te hará reír” no me acuerdo muy bien pero algo así era al principio no lo entendía muy bien porque pensé que si alguien te quiere no va a hacer que estés triste pero después pensando me di cuenta que no me lo dijiste por eso. Después de pensar un ratillo puse ese ejemplo de las notas que tuve en la vida y me di cuenta de que si tú no me quieres te da igual las notas que saque sean buenas o malas pero me di cuenta y no fue así y es que nos regaña y no haces llorar pero todo con nosotros por tener un buen futuro, bueno a ver te resumo.; que gracias por todo lo que haces por nosotros día a día por mí y por mi hermano que te preocupa muchísimo por nosotros y eso sí que no falte que muchas gracias por preocuparte por mí 14 años y los que te quedan que aguantarme que gracias por todo y más.
Te quiero mami

LUCÍA 3ºA

Hola mamá, te felicito, ¿por qué?, pues porque hoy es el día de todas las mujeres trabajadoras, pero en especial es tu día por ser la persona más trabajadora, luchadora y valiente que conozco.
Porque desde que nacimos empezaste a olvidar todo tu tiempo para dedicárnoslo a nosotros, desde que te levantas hasta que te acuestas.
Por ser la mejor enfermera, cocinera, mecánica, carpintera, electricista, psicóloga, maestra, taxista…
Gracias por sacarnos una sonrisa a pesar de que estés muy cansada o de que te saquemos de quicio la mayoría de las veces con nuestras peleas.
Gracias por hacerme saber que siempre vas a estar ahí cuando nadie más lo esté.
En definitiva mil gracias por todo, absolutamente todo lo que haces por nosotros diariamente.
Te quiero mamá.

MARCOS 3ºA