miércoles, 27 de enero de 2016
TEXTO COLECTIVO: RELATO REALIZADO CON LOS ALUMNOS DE 3º PMAR: UNA TARDE COMPLICADA.
Cuando subí vi algo misterioso que me asustó. Me di cuenta de que estaba nevando mucho. Los perros hablaban con los gatos y recogían los papeles del suelo de mi cuarto. Yo entraba a coger mi ordenador y el cielo estaba muy nublado.
-No dejes los deberes para mañana, Carla-gritó una voz desde abajo. Me acerqué. La mesa estaba pintada con nombres y el libro estaba lleno de palabras alucinantes. Sin embargo yo escogí el cuaderno de matemáticas para estudiar.
No podía concentrarme, pensaba sin poder controlar mis pensamientos:
Dentro del estuche hay cinco bolis y un lápiz. Quizá mañana iremos de acampada. El coche se estrellará contra el árbol...
Continuaba escuchando la misma voz desde abajo:
-Traduce los ejercicios de inglés.
-No corras, si corres te harás daño.
-Compra las cosas que necesites.
-Vamos a coger el autobús.
Me quedé paralizada, sentí terror. Los pasos cada vez eran más cercanos. Alguien subía la escalera.Seguía subiendo. Yo temblaba. Hubiera querido que fuera alguien normal, alguien que me dijera:
-Hoy voy a jugar al fútbol a las cinco de la tarde.
Sin embarbo no fue así. Apareció frente a mí. Era extraño, como si no perteneciera a este mundo, deformado, disfrazado. Lo empujé y cayó por la escalera. Iba disfrazado de payaso, no se levantaba pero aún podía escucharlo respirar y decir cosas que yo no alcanzaba a comprender. Me quedé arriba mirando un momento. Tranquila, quieta.
El maestro se había retrasado bastante. Siempre quedamos a las seis.
Ya no vendrá, Pensé
Bajé la escalera corriendo. Le salté por encima. No pude ayudarlo. No tenía tiempo porque al mirarme en el espejo me quedé espantada:
-Dios, necesito cortarme el pelo!
Salí precipitadamente, cogí mi bicicleta y me dirigí a la peluquería.
Yasmina, Arantxa, Angus, Fernando, Javi , Eugenio y Francisco José (Soria para los amigos)
Gracias a todos por vuestra colaboración
lunes, 4 de enero de 2016
LECTURAS INTERESANTES EN 2016
Comienza el año nuevo y dentro de muy poco comienzan de nuevo las clases. Antes de las vacaciones de Navidad, mis alumnos de 3º de PMAR hicieron una reflexión sobre la lectura y hablamos de un posible listado de títulos de novelas juveniles para alumnos de la ESO. Aquí lo tenéis. Son libros adecuados para los niveles de 1º a 4º de ESO y esperamos que os sean de utilidad. Aún da tiempo de encargar alguno de estos títulos a los Reyes Magos.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LISTA DE LIBROS.
La lectura es algo que debemos llevar con nosotros. En los libros nos sentimos reflejados con cosas que les suceden a los personajes. Yo siempre recomendaría leer libros de amor.
ARANTXA TITOS.
La lectura es una manera de aprender cosas, de entretenerme, de conocer lugares y personas. Sirve para desconectar de todo y para tener menos faltas de ortografía. YASMINA.
Para mí la lectura te ayuda a descubrir. Es un nuevo mundo. Recomiendo libros de aventura, de fantasía y misterio. FERNANDO.
Para mí la lectura es como ir en bicicleta porque vas recorriendo letras y palabras por todo el mundo. Conoces a otras personas que te cuentan su vida.
Como un perro y su dueño. Para cada persona hay un libro. EUGENIO.
La lectura es una puerta a otro mundo, un lugar donde descubrir cosas extraordinarias, donde imaginar, aprender y huir de los problemas. FRANCISCO JOSÉ SORIA.
Para mí la lectura es una parte de la vida que te hace sentir cosas como intriga, amor, misterio y mucho más. JAVI.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LISTA DE LIBROS.
La lectura es algo que debemos llevar con nosotros. En los libros nos sentimos reflejados con cosas que les suceden a los personajes. Yo siempre recomendaría leer libros de amor.
ARANTXA TITOS.
La lectura es una manera de aprender cosas, de entretenerme, de conocer lugares y personas. Sirve para desconectar de todo y para tener menos faltas de ortografía. YASMINA.
Para mí la lectura te ayuda a descubrir. Es un nuevo mundo. Recomiendo libros de aventura, de fantasía y misterio. FERNANDO.
Para mí la lectura es como ir en bicicleta porque vas recorriendo letras y palabras por todo el mundo. Conoces a otras personas que te cuentan su vida.
Como un perro y su dueño. Para cada persona hay un libro. EUGENIO.
La lectura es una puerta a otro mundo, un lugar donde descubrir cosas extraordinarias, donde imaginar, aprender y huir de los problemas. FRANCISCO JOSÉ SORIA.
Para mí la lectura es una parte de la vida que te hace sentir cosas como intriga, amor, misterio y mucho más. JAVI.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
MICRORRELATOS EN 3ºC
En la clase de 3ºC hemos estado hablando sobre el CUENTO. De ahí hemos derivado a los MICRORRELATOS y nos hemos centrado en dos de sus características más sobresalientes:
-LA BREVEDAD
-UN FINAL IMPACTACTE, INESPERADO, INQUIETANTE, EXTRAÑO.
Después de leer algunos microcuentos famosos los alumnos han tenido que completar la siguiente frase:
YO CREO QUE UN BUEN MICRORRELATO DEBERÍA:
Y estas han sido las respuestas ordenadas alfabéticamente:
-Animar el humor del lector.
-Basarse en la vida real.
-Contar historias sorprendentes.
-Decir muchas cosas con pocas palabras.
-Entretener y ser fácil de entender.
-Formar una historia apasionante.
-Ganarse sus lectores con textos maravillosos.
-Hablar de los personajes.
-Inspirar al lector.
-Jurar la diversión.
-Liberar todo lo que nunca pudiste decir.
-Musicar un montón de misterios.
-Narrar historias imprevisibles.
-Organizarse `para que la gente no siga así de perdida.
-Plantar una semilla de sueños para que florezca nuestra imaginación.
-Quitar las ganas de estar mal y hacer reír.
-Rimar.
-Ser sorprendente y divertido.
-Tener un final inesperado.
-Ubicar a los personajes en una historia sorprendente.
-Ver más allá de lo normal.
-Zapear las historia.
A continuación los alumnos escriben sus microrrelatos. Doy dos posibles comienzos: SABEMOS SU SECRETO O UN KOALA VIVE EN MI ARMARIO. Ellos eligen y este es el resultado. (Hemos seleccionado en clase algunos textos).
INMA REQUENA
Sabemos su secreto. Sabemos que él mentía.Sabemos que cuando decía que los regalos eran para su madre, a ella no le daba nada.Sabemos que iba todos los días al cementerio pero nadie sabía por qué. Un día le preguntaron que por qué le llevaba regalos a su mujer si ya había fallecido. Él contestó: Seguimos casados, tan solo estamos en lugares diferentes. A una mujer hay que enamorarla todos los días.
AMELIA MONTALVO HAJDUK
Sabemos su secreto y por fin lo hemos descubierto. Estuvo tanto tiempo escondiéndose, huyendo de sí misma y se creía tan lista que acabó perdiendo.
Sabemos su secreto, ha estado muy rota, o tal vez demasiado sola al intentar hacer el rompecabezas que uniera todas sus piezas para que por fin todo fuera perfecto.
ANDRÉS CÁCERES
Sabemos su secreto pero no su verdad. Sabemos su secreto. Él sigue ocultándolo pero lo sabemos; lo hablamos con normalidad y él nos sonríe tímidamente hasta que ha llegado el día en el que tenía planeada nuestra muerte. Al ocaso.
ALBA CRUZ
-Sabemos su secreto-gritó una voz.
Dos personas se dieron la vuelta y una era su mujer.
MARTA GARCÍA QUIRANTE
Un koala vive en mi armario. Es una especie en peligro de extinción. Utiliza mis camisetas para poder alimentarse. Algunos días jugamos, cantamos...mi armario es un mundo fantástico. Esta noche, mientras dormíamos, cogió una barca y unos remos y se fue hacia Las Vegas.
DAVID K. GRUNERT
Un koala vive en mi armario. Vive con un gato que se llama Princeso, con un loro que se llama Kimi y un perro que se llama Sebas. El koala se llama Dudú.
MARIO RODRÍGUEZ TAUSTE
Sabemos su secreto. Sabemos dónde vive. Sabemos la hora a la que se despierta y también la hora a la que se acuesta. Sabemos que desayuna un vaso de leche con tres cucharadas de Cola-Cao bien cargadas. Sabemos que le gustan las tostadas de mantequilla, muy tostadas. Sabemos dónde trabaja, su horario al completo. Sabemos el colegio en el que estudian sus hijos. Sabemos todo lo necesario.
No sabemos qué razones teníamos para matarlo pero ya que sabíamos todo eso, era imposible resistirse.
PABLO LÓPEZ MEDINA
Un koala vive en mi armario. No lo soporto. Me ha destrozado la ropa y cada vez que me asomo me gruñe. Una vez me arañó la cara y tuve que inventarme una excusa, diciendo que me había caído de la bici. Ya no lo aguanto más, así que voy a tomar una decisión. Mis padres me han ingresado en un psiquiátrico por tener un koala muerto en mi armario.
JOSE ANTONIO RUIZ ORELLANA
Sabemos su secreto, siempre lo hemos sabido.Lo sabíamos desde el día que lo conocimos. Por eso nos rogó que no lo contáramos pero es muy pesado y no deja de molestarnos. Vimos llegar su navaja y nos llevamos su secreto a la tumba.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y ENTUSIASMO!! SEGUIREMOS ESCRIBIENDO.
sábado, 21 de noviembre de 2015
LOS POEMAS DE NUESTROS ALUMNOS (3º ESO) SE EXPONEN EN LA BIBLIOTECA DE GUADIX.
Después de participar en las actividades que la Biblioteca de Guadix propone para celebrar durante el mes de octubre El Mes de la Poesía, los poemas de nuestros alumnos de 3º de la ESO quedan expuestos junto a los de otros institutos y colegios. El IES Padre Poveda está en Guadix y durante el mes de octubre Guadix es poesía.
martes, 16 de junio de 2015
GUIÑOL Y TÍTERES
He dado la opción a mis alumnos de 1º de ESO de que me entreguen un trabajo sobre el teatro de guiñol y títeres para poder así subir un punto sobre la nota final del curso. Yo he pedido un trabajo en papel, con imágenes, bien elaborado pero a la manera tradicional. Sin embargo esta mañana Zahira Raya Tapia,de 1ºC me ha entregado su trabajo en papel y me ha dejado sin habla con este fantástico guiñol.
Me ha encantado y como comprenderéis le subo su puntuación de 7 a un supernotable:8. Enhorabuena!!!
Me ha encantado y como comprenderéis le subo su puntuación de 7 a un supernotable:8. Enhorabuena!!!
domingo, 7 de junio de 2015
DE LA IMAGEN AL RELATO
Actividad de creatividad literaria que consiste en partir de una imagen para escribir un cuento. La imagen es de ALEXANDRE RAMPAZO, Actividad dirigida a los alumnos de 1ºC( ESO) grupo bilingüe. Destaco su imaginación y la gran capacidad que han demostrado para traducir esta imagen a través de las palabras.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LOS CUENTOS EN PDF
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LOS CUENTOS EN PDF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)